
Sistema frontal número 4 se ha estacionado sobre el centro del Golfo de México y alcanzado el sur de Tamaulipas
Miguel Salazar
La probabilidad de lluvias y tormentas se mantendrá activa entre este sábado 27 y mañana domingo 28 de septiembre en gran parte del estado, según la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC).
Sin embargo, los acumulados más significativos podrían presentarse en las regiones montañosas de la entidad.
Lo anterior se debe a que, según la SPC, el sistema frontal número 4 se ha estacionado sobre el centro del Golfo de México y alcanzado el sur de Tamaulipas.
Además, se prevé que interactúe con el eje de una vaguada ubicada al suroeste del Golfo para mantener las condiciones de nublados y el potencial de lluvias y tormentas dispersas.
Lo reportes de lluvias acumuladas de las últimas 24 horas señalan que hubo 16.5 milímetros, en Boca del Río; 13.2, en Orizaba y 27.5, en Xalapa.

Las lluvias de hoy y mañana podrían presentarse durante la tarde y noche, especialmente en regiones del centro y sectores del sur, según lo informado.
Las precipitaciones podrían contar con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30 a 50 de forma dispersa.
Incluso, se espera viento del Norte y Noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora y con rachas mayores en la costa y zonas de tormentas.
Mientras tanto, antes del mediodía y primeras horas de la tarde, dominaría un ambiente relativamente caluroso, señala la SPC.
Las lluvias que se han registrado y las que se tienen previstas para este fin de semana pueden condiciones para la ocurrencia de deslaves, derrumbes, inundaciones pluviales y fluviales.
Asimismo, recomienda vigilar los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida para prevenir posibles desbordamientos.
La SPC pide a la ciudadanía estar atenta de las actualizaciones oficiales del pronóstico del tiempo y obedecer las recomendaciones de Protección Civil que lleguen a realizarse.
Hoy el estado amaneció con cielo medio nublado del norte al centro y nublado en la zona sur, además de que se observan algunos núcleos de tormenta sobre la sonda de Campeche, según lo informado.